Lo mejor del punk

El movimiento punk nace en la d�cada del 70, en Londres, Inglaterra. Mientras esta era sacudida por las incesantes acciones del IRA y bajo este pretexto las fuerzas de seguridad ostentaban y hac�an acto de su fuerza con toda impunidad. La inseguridad y la recesi�n econ�mica emprendida en el 73 componen cierta tensi�n y aut�nticos polvorines sociales en los barrios de obreros y de inmigrantes de la ciudad.

El punk rock, m�sica que escuchan los j�venes punk londinenses, llega a su �xtasis en 1977, cuando un sector de la juventud se revel� contra el rock aburguesado y dio paso a un rock en el que no se necesitaba ser un gran m�sico para crear las letras. Hicieron canciones cortas, brutalmente fuertes y llenas de contenido. Los punk crearon una aut�ntica moda, tanto en lo musical como en lo est�tico, lo que hizo que fueran mirados como las cosas raras del sistema.

Los punk abogaban por el nihilismo y la anarqu�a. Despreciaban a la sociedad y sus valores. Teniendo estas ra�ces bastante claras en Norteam�rica, el "punk" parece desplazarse hasta el otro lado del charco para engendrar su pleno apogeo los a�os siguientes.

Tampoco hay que olvidar a RAMONES, un cuarteto de chicos norteamericanos, que sentaron las bases musicales para el punk rock, demostr�ndole al mundo que "si tienes ganas de hacer algo, hazlo". Estos chicos, algo acelerados y con pocos conocimientos musicales, se lanzaron a tocar ?cobres? de sus grupos favoritos... pero en su intento se dieron cuenta que no eran grandes m�sicos, y todo lo que tocaban les sal�a muy r�pido; y as� sin querer le dieron forma musical al punk.

?El punk es un modo de pensar y de vivir, no un modo de vestir, llega el momento en que uno se empieza a preocupar m�s por s� mismo".